Lasheras
De Real Zaragoza. Zarapasionpedia
Pedro Lasheras Benítez nació en Madrid el 4 de marzo de 1931.
Historia
Con dieciocho años jugaba en la Real Sociedad Gimnástica Española, en Preferente, y luego pasó al Almería, donde tuvo su primera ficha como profesional, en Tercera. Luego volvió a Madrid y juguó en el Marconi. Fue allí donde le vieron y le dijeron que viniera a Zaragoza para hacer una prueba. Fueron Villegas y Lasheras y jugaron contra el Ahletic de Bilbao. Ganaron 6-3. La primera ficha se la hicieron el agosto de 1954 y se quedó siete temporadas.
El primer año juguó los 36 partidos y en 1956 ya juguó los cuarenta partidos. Fue entonces cuando conseguimos el ascenso a Primera División. Despues cambiaron del campo de Torrero a la Romareda, fue en en 1957 en un partido amistoso de presentación contra el Osasuna. Jugó todo el partido.
Fue convocado por la selección española B para competir en los Juegos del Mediterráneo. Jugó contra Egipto y Grecia, entonces era la época en la que estaba Nasser en Egipto y estaba todo lleno de alambradas y tanques. No se podía salir a la calle e íban escoltados por la policía para visitar las pirámides. Además en Egipto vio una cosa que nunca había visto en un campo de fútbol: el público tiraba botellas al campo y la policía se las volvía a tirar al público.
Después del Real Zaragoza estuvo a punto de fichar por el Real Madrid, al fallar el fichaje le costó no jugar ningún partido. Después fichó por el Elche, donde estuvo una temporada, después jugó otro año en Málaga y después a Cádiz, donde dejó el fútbol como profesional. Tenía treinta y dos años.
Roque Olsen le quiso volver a fichar pero finalmente le prometieron que si se sacaba el título de entrenador nacional entrenaría al Aragón. Lo prometieron y lo cumplieron. Lo llevó durante cinco temporadas. Después entrenó al Huesca dos años y al final dirigió al Endesa de Andorra.
Aquel Endesa fue el mejor equipo de la regional aragonesa en todos los aspectos, en lo económico y en lo deportivo. Se dijo que era el Real Madrid de Aragón. Lo máximo que conseguió fue que en el año que subieron a Segunda B, eliminaron al Real Zaragoza en la Copa del Rey.