Ver código fuente
De Real Zaragoza. Zarapasionpedia
para
Inchausti
Saltar a
navegación
,
buscar
{{InfFuo | nombre = Inchausti| imagen = [[imagen:]]| nombrecompleto = Mario Inchausti Goitia| fechadenacimiento = 3 de junio de 1915| fechafallecimiento = 2 de mayo de 2006| ciudaddenacimiento = Santa Clara| paisdenacimiento = Cuba| ciudadfallecimiento = Zaragoza| paisfallecimiento = España| minibandera = [[Imagen:20px-Flag of Spain.svg.png]] | añodebut = 1935| posicion = Portero| partidos = 49|| goles = -| internacional = -| añoretiro = 1940| temporadasclub = 3| }} '''Mario Inchausti''' nació el 3 de Junio de 1915 en Santa Clara (Cuba), falleció el 2 de mayo de 2006. http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2006/05/04/1146733943_extras_portadilla_0.jpg ==Trayectoria== Con apenas 10 años llegó a España para estudiar en el colegio de los jesuitas de Orduña (Vizcaya). Después, cursó el Bachillerato y Medicina en Zaragoza. Su primer fichaje por el Zaragoza se produjo en el equipo de aficionados en la temporada 1934-1935. Ese once llegó a disputar la final que perdió frente al Sevilla. Un año después, ascendió a Primera, tan solo unos meses antes de estallar en España la Guerra Civil. La contienda paralizó la competición. Sin embargo, durante los años que duró la guerra, Inchausti fue seleccionado para integrar un equipo que disputó varios encuentros en diferentes ciudades contra regimientos militares. La finalidad de dichos torneos era recaudar fondos destinados a los hospitales y los soldados que combatían en el frente. Terminada la Guerra, la Liga volvió a la normalidad e Inchausti defendió la puerta del Real Zaragoza en su primera temporada en la Primera División. El equipo reapareció el 24 de julio de 1938, día en el que venció 3-1 a una selección de los equipos Oriamendi y Alavés. En la temporada 1939-1940, el Real Zaragoza, con Inchausti en la portería, quedó campeón del torneo mancomunado Guipúzcoa, Navarra y Aragón. De 10 partidos jugados, el club ganó nueve y perdió uno, con 49 goles a favor; en la Liga -que ganó el Atlético Aviación- quedó séptimo, así como subcampeón de Copa. Así lo recogió Antonio Molinos, periodista, árbitro y entrenador, en su libro Historia del Real Zaragoza CD. Después, el Betis le hizo una oferta que Inchausti no pudo rechazar al incrementarle considerablemente las 1.500 pesetas mensuales que cobraba en el Zaragoza, lo que suponía una cantidad nada desdeñable para la época. El nuevo fichaje se desplazó en avión a Sevilla, donde fue recibido con gran entusiasmo por una multitud de aficionados. Su progresiva carrera deportiva culminó cuando en 1942 lo fichó un Real Madrid en horas bajas -llevaba nueve años sin ganar la Liga y aún tardaría otros 12 en volver a alzarse con el torneo de la regularidad- por 50.000 pesetas. Inchausti se hizo pronto con el puesto de portero titular hasta que en un partido contra el Córdoba sufrió una grave lesión de la que no se recuperó totalmente.Ello le impidió continuar en el equipo madrileño cuando finalizó su contrato. Entonces, regresó al Zaragoza con el que entrenó durante tres meses, aunque debido a la imposibilidad de volver a ser el de antes, decidió retirarse de la práctica activa del fútbol. Sólo tenía 26 años. Posteriormente, como entrenador dirigió a varios equipos, todos ellos de segundo orden y en el ámbito regional: el Universitario, el Huesca y la Sociedad Deportiva Arenas de Zaragoza, entre otros. En décadas posteriores, siguió ligado al deporte rey, pero en puestos directivos. Así formó parte de la directiva del Comité Aragonés de Entrenadores con Antonio Teixeira, presidente fundador.Más adelante, Inchausti fue presidente de dicho Comité hasta 1990, cuando abandonó el mundo del fútbol. ==Homenaje== Homenaje a Mario Inchausti Goitia El 26 de septiembre, el Comité Aragonés de Entrenadores, se reunió en torno a una figura legendaria de su colectivo. D. Mario Inchausti Goitia, el que fuera guardameta profesional defendiendo la portería del Real Betis, Real Madrid y Real Zaragoza, y que posteriormente en labores de directivo pasó a ser Presidente del Colegio Aragonés de Entrenadores, durante más de dos décadas, y muchos años miembro del Comité Nacional de Entrenadores fue homenajeado por su colectivo reconociéndole todo lo que hizo por los Entrenadores Aragoneses. No faltó a la cita el que fuera Presidente del Comité Nacional, D. Manuel Alepuz, así como el señor Ramirez, secretario del Comité Navarro, ambos íntimos amigos de Mario Inchausti, que recibió cantidad de obsequios como demostración de su buen hacer por el colectivo tanto aragonés como nacional. ==Enlaces== http://www.elmundo.es/papel/2006/05/04/opinion/1965356.html [[Categoría:Jugadores]] [[Category:I]]
Plantilla:InfFuo
(
ver fuente
)
Volver a
Inchausti
.
Vistas
Página
Discusión
Ver código fuente
Historial
Herramientas personales
Registrarse/Entrar
Navegación
Página Principal
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda
Foro
Buscar
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales