Ver código fuente
De Real Zaragoza. Zarapasionpedia
para
Pier
Saltar a
navegación
,
buscar
'''Pier Luigi Cherubino Loggi''' (nacido el 15 de octubre de 1971 en Roma, Italia) es un futbolista retirado. [[Imagen:Pier.jpg]] ==Trayectoria== Una madrugada de julio de 1995 Pier Luigi Cherubino firmó el que pensó que sería el contrato de su vida. El Betis de Manuel Ruiz de Lopera, que preparaba un ambicioso proyecto con el objetivo de consolidar al club en Europa, le ofreció una ficha anual que rondaba los 60 millones de pesetas. El por entonces jugador sportinguista no se lo pensó dos veces. Atrás dejaba una corta etapa que le sirvió como trampolín para convertirse en uno de los delanteros de moda del fútbol español. Y, sobre todo, atrás quedaban los apenas 14 millones que cobraba en Gijón. El origen del culebrón Pier había llegado al conjunto asturiano sin hacer mucho ruido un año antes como parte del pago del traspaso de Juanele al Tenerife. El club insular abonó al Sporting 250 millones de pesetas y los derechos federativos del jugador hispanoitaliano, que muy pronto se ganó el cariño de la afición sportinguista. Sus goles y su entrega hicieron de Pier uno de los nuevos ídolos de la parroquia rojiblanca, que incluso le coreaba una nueva versión del “ahora Quini, ahora” reservada hasta entonces a los remates del Brujo. Aquella temporada 94-95 fue difícil para el Sporting. Después de unos años en claro declive el club parecía tocar fondo al lograr agónicamente la permanencia en la eliminatoria de promoción frente al Lleida. Pese a todo, Pier realizó una excelente campaña, anotando 14 goles (11 en liga y 3 en copa), que no pasó desapercibida para Javier Clemente, quien le hizo debutar con la selección española en un partido de clasificación para la Eurocopa frente a Macedonia. Al llegar el verano varios clubes pusieron sus ojos en Pier, y fue el Betis, con la ayuda del Tenerife, quien terminó llevándose al jugador de El Molinón en una rocambolesca operación: Pier tenía en el Sporting una cláusula de rescisión de 500 millones de pesetas, pero el conjunto isleño se había reservado una opción de recompra por el jugador tasada en 200 millones de pesetas, que ejerció para posteriormente traspasarlo al conjunto de Lopera por 300 millones. De esta forma, todas las partes excepto el Sporting salían ganando: el Betis se ahorraba 200 millones, el Tenerife ganaba 100 simplemente por ejercer de intermediario y Pier veía cuadruplicada su ficha. Era el negocio perfecto, salvo por un pequeño inconveniente: el contrato entre Pier y el Sporting estipulaba que si el jugador utilizaba un hipotético retorno al Tenerife como puente para fichar por otro equipo debería abonar a la entidad gijonesa 300 millones de pesetas. La madrugada en que selló su pase al conjunto andaluz, Pier recordó a Lopera la existencia de dicha cláusula, pero el mandatario bético le restó importancia. “Lopera me dijo que no me preocupara de nada, que me dedicara a jugar que él se encargaba de lo demás”, recordaba recientemente el jugador en una entrevista concedida al diario El País. Pier creyó en la palabra del presidente bético y firmó su traspaso. Los problemas crecen El Sporting no se quedó de brazos cruzados y demandó al delantero por incumplimiento de contrato. Mientras tanto Pier comenzaba su etapa en el Betis, donde permaneció dos temporadas en las que rindió a un buen nivel, anotando 23 goles en liga. Sin embargo, tras fichar por el Zaragoza en la campaña 97-98 los problemas extradeportivos comenzaron a influir negativamente en su rendimiento. La demanda interpuesta por el Sporting había salido adelante y al mismo tiempo que los abogados del club iban ganando el litigio en las diferentes instancias la carrera de Pier iba poco a poco oscureciéndose. Mientras distintos juzgados fueron dictando sentencia en el caso el delantero cayó en varias depresiones y crisis de ansiedad que incluso le hicieron plantearse la idea del retiro. “Aquel contrato me destrozó la carrera. En aquellos años mi cabeza estaba más en los juzgados que en los campos de fútbol. Jugaba para pagar una deuda. El fútbol se había convertido en una condena que estaba destrozando mi vida y la de mi familia”, relató recientemente el jugador. Tras su paso por el Zaragoza, donde solamente anotó un gol a lo largo del año, Pier regresó al Tenerife, de nuevo en una operación de intercambio por Juanele. Allí permaneció tres años, durante los cuales recibió la peor noticia de su vida: el Tribunal Supremo había fallado a favor del Sporting en el litigio que mantenían y Pier debería abonar al club rojiblanco 341 millones de pesetas. El jugador, que no podía afrontar tal cantidad, se vio obligado a recurrir a la AFE, quien organizó varios partidos benéficos en favor del delantero. Unos años después el Sporting, también ahogado económicamente, negoció con el jugador el pago inmediato de la deuda a cambio de la reducción de la misma, y ambas partes acabaron firmando la paz por la mitad del dinero estipulado por el juez. “Con la ayuda del Sporting y de la AFE todo se arregló”, recuerda el ex delantero. Paralelamente, Pier inició un proceso contra Lopera por incumplimiento de promesa que terminaría ganando en 2001 y por el cual el mandatario bético fue condenado a pagar al jugador los 156 millones que éste tuvo que abonar al Sporting. Mientras sus problemas se solucionaban, Pier dio sus últimos pasos en el fútbol profesional. En el mercado de invierno de la temporada 01-02 abandonó su querido Tenerife y se incorporó al Extremadura, con el que anotó cuatro goles en catorce partidos. Un año después, el delantero se despidió del fútbol profesional en el Terrassa, donde a lo largo de toda la campaña apenas participó en nueve partidos. Una vez abandonado el conjunto catalán, Pier decidió regresar a Canarias y tomarse un respiro, pero unos meses después las ganas de balón se apoderaron de él y no pudo resistir la tentación de volver a vestirse de corto. El delantero militó entonces durante dos temporada en La Laguna, de la Tercera canaria, y en el Esperanza, de categoría Regional. Segunda juventud Cuando parecía la retirada definitiva estaba cerca, la carrera de Pier dio un nuevo giro. A comienzos de la temporada 05-06 el seleccionador nacional de veteranos y director deportivo del Alcalá, Juan Carlos Pedraza, buscaba jugadores para un torneo de viejas glorias en Dinamarca y se acordó de Pier. “¿Quieres venir a jugar?”, le preguntó. Pier no lo dudó. Hizo la maleta y se plantó en el país de los Laudrup junto a Buyo, Setién y compañía. Su rendimiento fue tan bueno que, en diciembre, Pedraza volvió a llamarle y le propuso incorporarse al Alcalá, que por entonces era colista en Segunda B. Pier tampoco lo dudó esta vez y aceptó. Tras tres años militando en equipos amateurs quizá era su última ocasión para volver a sentirse futbolista. Su experiencia en el conjunto madrileño duró temporada y media, y aunque el equipo no pudo evitar el descenso primero, ni recuperar la categoría después, Pier sonrió de nuevo. “Fue la etapa más feliz de mi vida como futbolista. Disfrutaba de cada entrenamiento. Volví a encontrar la pureza del fútbol”, recuerda el jugador. Y finalmente dijo adiós. En julio del pasado verano Pier, un futbolista al que el Real Madrid y el Barcelona intentaron fichar en edad juvenil, que llegó a ser internacional sub´19, sub´20, sub´21 y absoluto, decidió colgar definitivamente las botas tras patearse con el Alcalá los campos de la tercera división madrileña. Pero sigue sin olvidarse del fútbol. En la actualidad, y tras realizar un curso de la RFEF de dirección deportiva, el ex jugador rojiblanco ejerce como comentarista en la televisión autonómica canaria y colabora de forma esporádica con TVE en la narración de los partidos de la liga italiana, a la espera de incorporarse a la secretaría técnica de algún club. Lejos queda aquel gol que le quitó la Liga al Madrid, el partido de UEFA que terminó jugando de portero o su debut con la selección. Tan lejos como aquella madrugada de 1995 en la que, sentado junto a Lopera, un ingenuo Pier firmó el que creía que sería el contrato de su vida. ==Clubs== * 1990-1994 CD Tenerife * 1994-1995 Sporting de Gijón * 1995-1997 Real Betis * 1997-1999 Real Zaragoza * 1999-2001 CD Tenerife * 2001-2002 Extremadura * 2002-2003 Terrassa * 2003-2005 AD Laguna * 2005-2006 UD Esperanza * 2005-2007 RSD Alcalá ==Enlaces== http://www.lfp.es/historico/primera/plantillas/historial.asp?jug=5612 [[Categoría: Jugadores]] [[Category:P]]
Volver a
Pier
.
Vistas
Página
Discusión
Ver código fuente
Historial
Herramientas personales
Registrarse/Entrar
Navegación
Página Principal
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda
Foro
Buscar
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales