Ver código fuente
De Real Zaragoza. Zarapasionpedia
para
Seminario
Saltar a
navegación
,
buscar
'''Juan Roberto Seminario Rodríguez''' ([[Lima]], [[Perú]], [[22 de julio]] de [[1936]]), futbolista [[Perú|peruano]]. Jugaba de delantero. [[Archivo:Seminario.jpg]] ==Trayectoria== Nació en Piura, Lima (Perú), el 22 de Enero de 1936. En 1952 un chiquillo Piurano fué los entrenamientos del "Muni", con la ilusión de ser visto y probado por aquel comando técnico. Se llamaba Juan Seminario y buscaba una oportunidad como puntero izquierdo. No encontró lo que buscaba, y peor aún, como no dió pie en bola durante toda la prueba, le recomendaron que regresara a Piura a "vender burros". Dos años mas tarde, y por una constancia a prueba de balas, este muchacho se convirtiría en el famoso "Loco" Seminario, un talento de esos que se dan muy de vez en cuando, y que por su calidad fué goleador en donde jugó. Allí hizo su aparición y encumbramiento lo hizo enfundado en esa casaquilla blanca con franja roja y la "CDM" que identifica al Club Deportivo Municipal. Posteriormente en las filas del Inca Atahualpa (Perú), conjunto de la Primera División peruana en el que militaba en agosto de 1959, el por entonces técnico azulgrana, Helenio Herrera descubrió en Perú a un joven futbolista de facciones indias, una portentosa constitución atlética y fama de gran goleador. Dicho futbolista hacía de las suyas en el conjunto de la Primera División peruana llamado Inca Atahualpa. El técnico azulgrana pasó los informes al club, que intentó su contratación, pero que llegó tarde, puesto que el Real zaragoza, ya se había hecho con sus derechos. El conjunto maño había comprado los derechos a los directivos peruanos por 800.000 pesetas, pero “El Mago” ofreció un millón de pesetas y los directivos del Inca desestimaron el compromiso con los aragoneses. Todo ello provocó que en el comienzo de la Liga española en septiembre, saltara el escándalo, el Zaragoza presentó su documentación en regla y el Barça, su acuerdo con el conjunto peruano. Finalmente hubo que llegarse a una solución salomónica, por lo que el peruano se marchó a Portugal. En Portugal, en las filas del Sporting de Lisboa, Seminario confirma su condición de goleador y es uno de los más destacados del equipo. Allí juega junto a un futbolista de fama mundial como Julihno (Julio Bothelo, el puntero derecho más veloz e inteligente que he visto). Pero cuando debe producirse su hipotético regreso al Barcelona, Llauder que suspira por el zaragocista Benitez, ofrece 8 millones y los derechos de Seminario al Zaragoza por el fichaje del paraguayo. César acepta y se llega a tal acuerdo. Seminario triunfa en Zaragoza, juega los treinta partidos oficiales de la campaña 61/62 y se convierte en el máximo goleador de la Liga española, con 25 tantos, desbancando a hombres de la calidad de Evaristo y Puskas. El nombre de Juan Seminario brilló al lado de Distefano, «La Saeta Rubia», Evaristo, Waldo, Jones, Puskas, Koppa, Zeller, Santa María, Gilmar, Didí, Ube Muller alineando con ellos en la Selección de Extranjeros contra la Selección Española cuando realizaban los festivales pro navidades. Su gran racha goleadora provoca que la Fiorentina apueste fuerte por él presentando una suculenta oferta al zaragoza, y el peruano se marcha a Florencia, donde tras jugar una temporada, el Barcelona vuelve a interesarse por sus servicios. Pero lo que en su momento valía 1 millón, ahora vale 13 millones. El Barça se hace con sus servicios nuevamente en la temporada 64/65, en la que comparte delantera con Cayetano Re, que se erige en máximo goleador de la Liga y del conjunto azulgrana con 25 goles. Seminario por su parte realiza una aceptable campaña, siendo el segundo máximo goleador del equipo con 13 tantos. Pese a la conquista de la Copa de Ferias (1965/66), el Barcelona de la mano de Roque Olsen realiza discretas temporadas y Seminario no consigue triunfar con el conjunto azulgrana pese a su calidad (algo a lo que parecía estar predestinado). Un año con César y dos Con Olsen como técnicos dieron paso a su marcha del Barcelona (que lo vuelve a regalar) por disparidad de criterios en la temporada 67/68, cuando tras recibir la carta de libertad, se enroló en las filas del Sabadell, conjunto en el que jugó durante dos temporadas en Primera División. ==Selección== Con la selección peruana sus goles fueron protagonistas de grandes hazañas, el «loco» como le decían cariñosamente a Seminario, se encargó de cubrir de gloria al empatar con sus dos goles ante Brasil. Bellini era el back centro. En esa época se alineaba con el 2-3-5, pero el medio central retrocedía haciendo de back central. Djlama y Nilton Santos alinearon a los costados defensivos. Con ese punto que Perú le quitó a Brasil, Argentina se coronó Campeón Sudamericano. Una de las grandes hazañas del seleccionado peruano fue cuando le ganaron a Uruguay (5-3) por primera vez. En ese partido a Seminario le sacaron tarjeta roja a los 37 del primer tiempo y aún así, con 10 hombres, Perú goleó. Tres fueron de Miguelito Loayza y 2 de Juan Joya. La euforia y la loquería en el estadio del River Plate fue espectacular. == Clubes == {|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;" |- align=center bgcolor=#DDDDDD style="color:black;" !width="190"|Club !width="170"|País !width="120"|Año |-align=center |[[Club Centro Deportivo Municipal|CD Municipal]] |[[Perú]] |?-? |-align=center |[[Inca Atahualpa]] |[[Perú]] |?-[[1959]] |-align=center |[[Sporting de Lisboa]] |[[Portugal]] |[[1959]]-[[1961]] |-align=center |[[Real Zaragoza]] |[[España]] |[[1961]]-[[1963]] |-align=center |[[Associazione Calcio Fiorentina|AC Fiorentina]] |[[Italia]] |[[1963]]-[[1964]] |-align=center |[[Fútbol Club Barcelona|FC Barcelona]] |[[España]] |[[1964]]-[[1967]] |-align=center |[[Centre d'Esports Sabadell Fútbol Club|CE Sabadell]] |[[España]] |[[1967]]-[[1969]] |} == Palmarés == === Copas internacionales === {|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;" |- align=center bgcolor=#DDDDDD style="color:black;" !width="140"|Título !width="160"|Club !width="140"|País !width="95"|Año |-align=center |[[Copa de Ferias]] |[[Fútbol Club Barcelona]] |[[España]] |[[1965]]-[[1966]] |} === Distinciones individuales === {|align="center" bgcolor="#f7f8ff" cellpadding="3" cellspacing="0" border="1" style="font-size: 95%; border: gray solid 1px; border-collapse: collapse;" |- align=center bgcolor=#DDDDDD style="color:black;" !width="280"|Distinción !width="130"|Año |-align=center |[[Trofeo Pichichi]][[Archivo:pichichi.png]] |[[1961]]-[[1962]] |} == Enlaces externos == *[http://www.lfp.es/historico/primera/plantillas/historial.asp?jug=2732 Ficha en lfp.es] *[http://www.futbolfactory.futbolweb.net/index.php?ff=historicos&f2=00001&idjugador=526 Resumen de su carrera en futbolfactory] [[Categoría:Jugadores]] [[Category:S]]
Volver a
Seminario
.
Vistas
Página
Discusión
Ver código fuente
Historial
Herramientas personales
Registrarse/Entrar
Navegación
Página Principal
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda
Foro
Buscar
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Páginas especiales