Recopa de Europa de 1995

De Real Zaragoza. Zarapasionpedia

 
Línea 1: Línea 1:
 +
{{Partidofinal2 |
 +
Local = Arsenal |
 +
Goles Local = 1 |
 +
Escudo Local = Arsenal.jpg|1 px |
 +
Visitante = Real Zaragoza |
 +
Goles Visitante =  2 |
 +
Escudo Visitante = Escudo Zaragoza.gif |
 +
}}
 +
 +
Final de la Recopa de Europa.<br/>
 +
10 de mayo de 1995, Estadio Parque de los Príncipes, París.
 +
[[Archivo:Recopa_1995.jpg|thumb|200px|left|Alineación de la final.]]Nayim tomó un balón suelto, se lo cambió de pie y lanzó una vaselina interminable desde la línea de banda, a casi 50 metros de la portería. La pelota describió una parábola y se fue colando en la portería de Seaman. Era el último minuto de la prórroga, el último minuto del partido, la última esperanza del fútbol antes de la gran mentira, cruel e injusta de los penalties. 10 de Mayo de 2005, el Real Zaragoza campeón de la Recopa en el Parque de los principes de Paris.
[[Archivo:Recopa_1995.jpg|thumb|200px|left|Alineación de la final.]]Nayim tomó un balón suelto, se lo cambió de pie y lanzó una vaselina interminable desde la línea de banda, a casi 50 metros de la portería. La pelota describió una parábola y se fue colando en la portería de Seaman. Era el último minuto de la prórroga, el último minuto del partido, la última esperanza del fútbol antes de la gran mentira, cruel e injusta de los penalties. 10 de Mayo de 2005, el Real Zaragoza campeón de la Recopa en el Parque de los principes de Paris.
Línea 22: Línea 34:
La siguiente aparición fue la de Esnaider. El argentino se puso al lado del balón y sin avisar a nadie lanzó un tiro con la izquierda que Seaman acompañó con la vista hasta el fondo. Una hora después se repetiría el jolgorio. Pero antes del triunfo definitivo, una jugada rápida del Arsenal fue culminada por Wrigth en un empate que sonó tremendamente en un lado del estadio. No parecía justo, pero el empate se convertía en una terrible realidad para el Zaragoza.
La siguiente aparición fue la de Esnaider. El argentino se puso al lado del balón y sin avisar a nadie lanzó un tiro con la izquierda que Seaman acompañó con la vista hasta el fondo. Una hora después se repetiría el jolgorio. Pero antes del triunfo definitivo, una jugada rápida del Arsenal fue culminada por Wrigth en un empate que sonó tremendamente en un lado del estadio. No parecía justo, pero el empate se convertía en una terrible realidad para el Zaragoza.
-
El resto del encuentro fue una angustia compartida. El empuje salvaje del Arsenal y las ocasiones perdidas del Zaragoza. Y al final de la prórroga sobrevino la tercera aparición. Nayim, un musulmán de Ceuta, que logró reunir ayer a su Dios y a la Pilarica y ponerles la misma camiseta.
+
[[Archivo:Recopa Caceres.jpg|thumb|200px|left|Cáceres euforico.]]El resto del encuentro fue una angustia compartida. El empuje salvaje del Arsenal y las ocasiones perdidas del Zaragoza. Y al final de la prórroga sobrevino la tercera aparición. Nayim, un musulmán de Ceuta, que logró reunir ayer a su Dios y a la Pilarica y ponerles la misma camiseta.
Los jugadores mantuvieron la calma justa y solicitada mientras Lennar Johansson les entregaba la correspondiente medalla a cada jugado y la copa iba pasando de uno en uno. Los jugadores del Zaragoza miraban hacia todos los lados antes de subir a la tarima que la UEFA había instalado en menos de uno minuto frente al palco de honor. La plantilla tenía tantas ganas de subir como de ascender para correr hacia la esquina «Coupe Boulogne», habitual cobijo de los ultras del Paris Saint Germain y que ayer albergaba al grupo más ruidoso de los aficionados zaragocistas. Esnáider era un auténtico «loco enfurecido», Solana, agotado en los últimos minutos de la prórroga aceleraba sobre el césped de forma inexplicable; Aguado no tenía que marcar a nadie, pero cubrió el trofeo con las mismas ganas que a los delanteros ingleses; Nayim, «el héroe», parecía haber dejado de un lado su flema, incubada en Ceuta y tratada en Londres; Cedrún corría como un avestruz... Y Belsué agarró la copa y se subió al larguero de la portería del milagro, y acarició la parte por la que él creyó ver pasar el balón enviado por Nayim.
Los jugadores mantuvieron la calma justa y solicitada mientras Lennar Johansson les entregaba la correspondiente medalla a cada jugado y la copa iba pasando de uno en uno. Los jugadores del Zaragoza miraban hacia todos los lados antes de subir a la tarima que la UEFA había instalado en menos de uno minuto frente al palco de honor. La plantilla tenía tantas ganas de subir como de ascender para correr hacia la esquina «Coupe Boulogne», habitual cobijo de los ultras del Paris Saint Germain y que ayer albergaba al grupo más ruidoso de los aficionados zaragocistas. Esnáider era un auténtico «loco enfurecido», Solana, agotado en los últimos minutos de la prórroga aceleraba sobre el césped de forma inexplicable; Aguado no tenía que marcar a nadie, pero cubrió el trofeo con las mismas ganas que a los delanteros ingleses; Nayim, «el héroe», parecía haber dejado de un lado su flema, incubada en Ceuta y tratada en Londres; Cedrún corría como un avestruz... Y Belsué agarró la copa y se subió al larguero de la portería del milagro, y acarició la parte por la que él creyó ver pasar el balón enviado por Nayim.
Línea 28: Línea 40:
Durante más de una hora, los aficionados aragoneses permanecieron en el estadio, y pidieron al viejo Alfonso Solans, que, a sus 72 años, bajara desde el palco al césped y se pusiera a botar; y botó, poco eso sí. Los jugadores del Zaragoza se pasearon en su vuelta por delante de miles de aficionados ingleses, que aplaudieron. Ayer supieron perder los británicos, y por eso, los jugadores de Víctor Fernández les dedicaron un brindis.
Durante más de una hora, los aficionados aragoneses permanecieron en el estadio, y pidieron al viejo Alfonso Solans, que, a sus 72 años, bajara desde el palco al césped y se pusiera a botar; y botó, poco eso sí. Los jugadores del Zaragoza se pasearon en su vuelta por delante de miles de aficionados ingleses, que aplaudieron. Ayer supieron perder los británicos, y por eso, los jugadores de Víctor Fernández les dedicaron un brindis.
-
<youtube v="Scvz8q2Mmi8" />
 
-
ZARAGOZA 2 - ARSENAL 1
+
*Real Zaragoza: Cedrún, Belsué, Aguado, Cáceres, Solana , Aragón, Nayim, Poyet, Higuera, Pardeza, Esnaider
-
ZARAGOZA
+
-
Cedrún, Belsué, Aguado, Cáceres, Solana , Aragón, Nayim, Poyet, Higuera, Pardeza, Esnaider
+
Cambios: Sanjuán por Higuera (m. 48) y Geli por Sanjuán (m. 112)
Cambios: Sanjuán por Higuera (m. 48) y Geli por Sanjuán (m. 112)
-
ARSENAL
+
*Arsenal: Seaman, Dixon, Linigham, Adams, Winterburn, Parlour, Schwarz, Keown, Merson, Hartson, Wrigth
-
Seaman, Dixon, Linigham, Adams, Winterburn, Parlour, Schwarz, Keown, Merson, Hartson, Wrigth
+
Cambios: Hillier por Keown (m. 46), Morrow por Winterburn (m. 48)
Cambios: Hillier por Keown (m. 46), Morrow por Winterburn (m. 48)
-
Arbitro: Ceccarini (Italia)
+
*Arbitro: Ceccarini (Italia)
Tarjeta amarilla: Hartson, Merson, Higuera, Belsue, Aragón.
Tarjeta amarilla: Hartson, Merson, Higuera, Belsue, Aragón.
Tarjeta roja: No hubo
Tarjeta roja: No hubo
-
Goles: 1-0: M. 68. Esnaider 1-1: M. 75. Hartson. 2-1: M. 120. Nayim
+
*Goles: 1-0: M. 68. Esnaider 1-1: M. 75. Hartson. 2-1: M. 120. Nayim
-
Incidencias: Casi lleno en el Parque de los Príncipes de París
+
*Incidencias: Casi lleno en el Parque de los Príncipes de París.
 +
 
 +
==Resumen==
 +
 
 +
<youtube v="Scvz8q2Mmi8" />
[[Category:Títulos]]
[[Category:Títulos]]

última version al 19:38 28 nov 2009