Cani

De Real Zaragoza. Zarapasionpedia

Cani
imagen:cani.jpg
Nombre completo:Rubén Gracia Calmache
Apodo:{{{apodo}}}
Fecha de nacimiento:3 de agosto de 1981
Lugar de nacimiento:Zaragoza, España
Fecha de fallecimiento:{{{fechafallecimiento}}}
Lugar de fallecimiento:{{{ciudadfallecimiento}}}, {{{paisfallecimiento}}}
Nacionalidad:Imagen:20px-Flag of Spain.svg.png
Club actual:{{{club}}}
Posición:Mediapunta
Altura:{{{altura}}} metros
Partidos:148
Goles:15
Debut en el Real Zaragoza:2001
Salida del Real Zaragoza: -
Temporadas en el club: {{{temporadasclub}}}
Internacional:No

Rubén Gracia Calmache, "Cani" (*Zaragoza, Aragón, España, 3 de agosto de 1981), es un futbolista español. Juega como mediapunta o interior por ambas bandas en el Villarreal Club de Fútbol.


Contenido

Biografía

Comenzó a jugar al fútbol a los seis años, en el Stadium Venecia, un Club Deportivo de su barrio, y allí estuvo hasta su primer año de categoría Infantil. A continuación, en segundo año de Infantil, pasó al Real Zaragoza, donde jugó hasta la categoría Juvenil de último año. Posteriormente, con 19 años, se marchó cedido al Utebo Club de Fútbol durante la temporada 2000/2001, jugando en Tercera División.

La temporada 2001/2002 fue repescado por el Real Zaragoza para jugar en el equipo filial, en Segunda División B,él ya había pensado en dejar de dedicarse a la práctica del fútbol de manera profesional, incluso había escrito una solicitud de trabajo para ser chico de reparto de un conocido supermercado, entonces le llegó dicha oferta y en esa misma campaña debutó con el primer equipo en Primera División, el día 11 de mayo de 2002, en la jornada 38 de Liga, contra el Fútbol Club Barcelona en La Romareda. El equipo aragonés ya había consumado su descenso a Segunda División y salió en el minuto 60 en sustitución de Galletti. En el primer balón que tocó hizo un 'caño' al barcelonista Michael Reiziger.

En la campaña 2002/2003 comenzó ya en el primer equipo jugando en Segunda División, con Paco Flores como entrenador. Jugó hasta diciembre con ficha del equipo filial, por lo que lucía el dorsal '29', pero en esas fechas firmó su primer contrato profesional y pasó a llevar el '17'. Su primer gol en Liga lo hizo ante el Oviedo, en el Nuevo Carlos Tartiere, en una demostración de habilidad y calidad técnica. Desde ese momento se hizo titular en la mediapunta y llevó al equipo al ascenso a Primera División. Acabó jugando un total de 24 partidos, en los que convirtió 5 tantos.

En el retorno a la máxima categoría del fútbol español, la 2003/2004, lució el dorsal número '8', que hasta entonces había sido portado por Santiago Aragón, toda una institución en el Real Zaragoza. Disputó 32 partidos, 23 de ellos como titular, y marcó 4 goles. Fue muy utilizado por las dos bandas en el centro del campo, sobre todo a raíz de la llegada de Víctor Muñoz como entrenador blanquillo. El equipo acabó en mitad de tabla y ganando la Copa del Rey en el estadio de Montjuïc (Barcelona) ante el Real Madrid por 3-2. Sin embargo, Cani fue expulsado durante el partido.

Su segunda temporada en Primera División, la 2004/2005, jugó en competiciones europeas con el Real Zaragoza. Fue una temporada más bien gris tanto para él como para el equipo, y casi siempre jugó en la banda derecha disputándose el puesto con Luciano Martín Galletti. Dejó grandes muestras de clase en La Coruña frente al Deportivo, donde dio un recital y marcó un golazo. Sin embargo, fue muy discutido por la afición, que le criticaba por su irregularidad y falta de practicidad, lo que produjo una situación muy incómoda cada vez que jugaba en La Romareda.

En la temporadada 2005/2006, Cani se consagró como uno de los mejores jugadores del Real Zaragoza y de su puesto en el fútbol nacional. Se desenvía con soltura en las dos bandas y fue uno de los máximos asistentes de la Liga.

Al finalizar esa misma temporada, y debido a malentendidos con Alfonso Soláns Soláns, ex-presidente del Real Zaragoza, a su mala relación con el público de La Romareda y a sus deseos de cambiar de club, Cani se marchó del equipo de su tierra y fichó por el Villarreal Club de Fútbol, en un traspaso valorado en 8'4 millones de euros. Cani empezó siendo uno de los hombres fijos para el entrenador del Villareal, Manuel Pellegrini. Su comienzo irregular hizo que finalmente comenzara los partidos desde el baquillo, aunque su recuperación en el juego hizo que recobrara la titularidad en la recta final de la temporada. En el Villarreal ha jugado la mayoría de partidos en la banda derecha pero con bastante libertad de mivimientos y con tendencia a desplazarse al centro del campo.

Palmarés en el Real Zaragoza

Trayectoria

Club Categoría Año Partidos Goles
Real Zaragoza B Segunda División B 2000/2001 31 6
Utebo CF Tercera División 2000/2001 31 6
Real Zaragoza Primera División 2001/2002 1 0
Real Zaragoza Segunda División 2002/2003 25 6
Real Zaragoza Primera División 2003/2004 40 4
Real Zaragoza Primera División 2004/2005 41 2
Real Zaragoza Primera División 2005/2006 38 3
Villarreal CF Primera División 2006/2007 38 4
Villarreal CF Primera División 2007/2008 41 1
Villarreal CF Primera División 2008/2009 31 6
Villarreal CF Primera División 2009/2010 47 3
Villarreal CF Primera División 2010/2011 51 9
Villarreal CF Primera División 2011/2012 1

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa del Rey Real Zaragoza España 2004
Supercopa Real Zaragoza España 2004

Distinciones individuales

Distinción Año
Mejor deportista aragonés 2005

Enlaces externos