Copa del Rey de 2001
De Real Zaragoza. Zarapasionpedia
.
Celta de Vigo | 1-3 | Real Zaragoza |
![]() ![]() |
Final de la Copa del Rey.
30 de junio de 2001, Estadio de la Cartuja, Sevilla.
Se olía por tanto la remontada zaragocista, que llegó tras penalti de Berizzo sobre José Ignacio, que se encargó de transformar Jamelli a la derecha de Laínez cuando el crono señalaba el minuto 37. Lo cierto es que el Celta tiró sólo una vez a puerta en toda la primera parte, por tres el Zaragoza, que, empero, había creado más fútbol y merecido, por tanto, la ventaja con la que ambos equipos se marcharon a vestuarios.
En la reanudación el Celta salió con otro talante. Aparecieron por fin sus referencias clásicas, con Gustavo López como auténtico motor, y Velasco subiendo con cierta decisión, mientras . Pero un error del colegiado García Aranda, que en este partido colgaba el silbato, impidió, a poco de reiniciarse el choque, que los galaicos disfrutaran de la oportunidad de empatar, al amonestar a Juanfran por simulación lo que, en realidad, había sido un claro penalti cometido por Acuña sobre el jugador gallego. Pese a ello, el Celta siguió en sus trece, metiendo una presión continuada sobre un Zaragoza que se defendía con uñas y dientes, sin atreverse a pasar al ataque. En el minuto 60 Catanha cabeceaba el cuero ligeramente por encima del travesaño, en un aviso de que el partido, que no el resultado, tenia ahora neto color vigués. Poco después el portero zaragocista, Laínez, se 'comía' un centro sobre Catanha que el hispano-brasileño, muy forzado, no pudo concretar. En el minuto 68 Mostovoi dio, una vez más, muestra de su enorme clase, con un caño de tacón sobre Rebossio que le dejó solo ante Laínez, aunque lanzó alto cuando lo más fácil era meter el 2-2. Fue una opción más que real de gol para un Celta que, a partir de entonces fue ya un querer y no poder. Y es que el Zaragoza incluso se permitió desperdiciar dos diáfanas ocasiones en piés de Yordi y José Ignacio, aunque supo amarrar definitivamente el resultado con Yordi como protagonista, para que el título, quinto que conquistan los maños en esta competición, viajara a orillas del Ebro.