Pardeza
De Real Zaragoza. Zarapasionpedia
Pardeza | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Nombre completo: | Miguel Pardeza Pichardo | ||
Apodo: | {{{apodo}}} | ||
Fecha de nacimiento: | 8 de febrero de 1965 | ||
Lugar de nacimiento: | La Palma del Condado, España | ||
Fecha de fallecimiento: | {{{fechafallecimiento}}} | ||
Lugar de fallecimiento: | {{{ciudadfallecimiento}}}, {{{paisfallecimiento}}} | ||
Nacionalidad: | ![]() | ||
Club actual: | {{{club}}} | ||
Posición: | Delantero | ||
Altura: | {{{altura}}} metros | ||
Partidos: | 368 | ||
Goles: | 97 | ||
Debut en el Real Zaragoza: | 1985 | ||
Salida del Real Zaragoza: | 1997 | ||
Temporadas en el club: | 11 | ||
Internacional: | Si |
Miguel Pardeza Pichardo es un ex Futbolista español nacido el 8 de Febrero de 1965 en La Palma del Condado, Huelva. Fue el único integrante de la Quinta del Buitre que no era madrileño, y también el único que tuvo que abandonar el Real Madrid para triunfar. Sus mayores éxitos los logró en el Real Zaragoza.
Contenido |
Trayectoria
Descubierto por los ojeadores del Real Madrid, va a formar parte del legendario equipo del Castilla que va a lograr ganar la liga de segunda división. El periodista Julio César Iglesias que ve como juegan estos jóvenes liderados por Emilio Butragueño va a darles el nombre por el que iban a pasar a la historia. Alfredo Di Stefano los sube al primer equipo en 1984. Miguel Pardeza juega tres partidos. Al año siguiente, mientras sus otros compañeros comienzan a consolidarse en el primer equipo Pardeza regresa al Castilla y el siguente año es cedido al Real Zaragoza. Pardeza demuestra su calidad en el equipo maño juega 26 partidos y marca 5 goles y colabora en la conquista de la copa del Rey, lo que hace que el Real Madrid le repesque al año siguiente. Pero en el Real Madrid la competencia es muy dura. Emilio Butragueño, Hugo Sánchez y Valdano, ocupan la delantera del Real Madrid, y el veterano Santillana todavía tenía momentos de calidad en sus apariciones. Valdano sufre una lesión que le impide jugar a mitad de temporada y Pardeza aprovecha su oportunidad jugando 25 partidos de liga y marcando cinco goles. Aquel año el Real Madrid gana su segunda liga de las cinco consecutiva que ganó a finales de los ochenta. El mejor partido de Pardeza fue precisamente contra su ex equipo, el Real Zaragoza al que marca los dos goles del triunfo. Pardeza, comprende que triunfar en el Real Madrid es muy difícil y decide abandonar el club para jugar en el Zaragoza. Pardeza llega a un gran Zaragoza, donde destacan el veterano Señor, además los centrales Juanito y Fraile, ó los futuros internacionales, Villarroya y Vizcaíno y sobretdo el miticio delantero uruguayo Rubén Sosa. Aquel año fue el último que el uruguayo jugo en Real Zaragoza, pero poco a poco el equipo maño va perfilando un gran equipo y uno de sus líderes va a ser Miguel Pardeza. Una de las incorporaciones más destacadas es la del delantero Higuera, con quien Pardeza va a formar una delantera mítica de la escuadara maña. En la temporada 1990 y 91 el equipo va a vivir su peor momento pues se clasifica en el puesto 17 y debe jugar la promoción para no bajar. Pero en esta difícil temporada llega al primer equipo el entrenador de la tierra Víctor Fernández. Con un sistema de juego muy ofensivo y un juego brillante el Zaragoza va a vivir una de sus épocas mas brillantes, en las que Pardeza va a colaborar. En 1990 y tras la retirada del mítico Señor se va a convertir en el capitán del equipo, y a pesar de los grandes jugadores que van a llegar al equipo el pequeño Pardeza siempre va a tener un lugar destacado. En 1993, el Zaragoza consigue un tercer puesto, además de perder la final de copa del 93 frente al Real Madrid, pero vence en la de 1994, y al año siguiente se logra la victoria en la Recopa frente al Arsenal. En 1996 Pardeza se retira del futbol. Con la selección Pardeza tuvo pocas oportunidades, el puesto de segundo delantero fue monopolizado por su ex compañero y amigo Emilio Butragueño, aun así fue cinco veces internacionales y estuvo convocado en el mundial de Italia 90, donde estuvieron todos los miembros de la Quinta del Buitre, pero donde Pardeza no tuvo oportunidad. Desde 2001 era secretario técnico del Real Zaragoza pero en el verano de 2008 dimitió tras descender el equipo a Segunda División. En julio de 2009, tras la vuelta de Florentino Pérez a la presidencia del Real Madrid, se anuncia el fichaje de Miguel Pardeza como secretario técnico del club blanco, puesto que ocupa actualmente.
Clubes
Club | País | Año |
---|---|---|
Real Madrid (categorías inferiores) | España | 1979-1982 |
Real Madrid Castilla | España | 1982-1983 |
Real Madrid | España | 1983-1984 |
Real Madrid Castilla | España | 1984-1985 |
Real Zaragoza (cedido) | España | 1985-1986 |
Real Madrid | España | 1986-1987 |
Real Zaragoza | España | 1987-1997 |
Palmarés
Campeonatos nacionales