Injusto

04/04/2011 admin

Acudía el Real Zaragoza al Sánchez Pizjuán con la necesidad de conseguir los tres puntos para mantenerse vivo en su huída del descenso. El partido comenzaba a las siete de la tarde y para entonces ya sabían los jugadores que salvo lo ocurrido en el enfrentamiento directo entre Levante y Málaga que terminó con la victoria levantinista, el resto de equipos metidos abajo había conseguido ganar, dejándo a los maños en una molesta tierra de nadie más cerca del suelo que del cielo.

Aguirre fortaleció el centro de campo con la presencia de N'Daw, dejándo libres a Bertolo y Ander Herrera -cuánto fútbol tiene este chico guardado en las botas, una pena que no lo regale más- para surtir de balones a Uche quien estuvo menos activo que en otros partidos, seguramente acusando la carga de partidos por su citación internacional. Por su parte, Leo Franco sustiyó al sancionado Toni Doblas. El equipo se plantó muy serio sobre el césped, ahogando en la presión a los sevillistas. Pero como casi siempre, la diferencia entre el Real Zaragoza y el rival es lo de la parte de adelante. No es lo mismo que el balón lo circulen Navas, Perotti, Kanouté y Negredo que Ander, Bertolo y Uche. La velocidad y peligrosidad con la que se acercaban al área zaragocista los sevillistas fue lo que marcó la diferencia en la primera parte que se despidió con un justo 1-0 aprovechado la mayor debilidad del Zaragoza, las bandas, Diogo y Paredes. Pero nada más, un único gol de diferencia en la balanza de méritos.

Juez y parte, Jiri Jarosik equilibró el fiel con un remate impecable de cabeza a centro de Gabi desde la izquierda en un saque de falta. El rubio checo se alzó por delante de la defensa hispalense para poner justicia en el marcador. Y si el fútbol fuese un deporte justo así habría terminado el partido, con un repato de puntos, pero como dice el míster Aguirre, hay imponderables que no asisten a los entrenamientos durante la semana.

Primer imponderable: Matteo Contini se lesiona en una entrada -muy fea- a Kanouté y tiene que abandonar el terreno de juego. Esta circunstancia desencadenó todo lo que ocurrió después. Contini deja el campo, Leo Ponzio cubre su posición mientras se prepara el cambio, Martín Cáceres entra en el área y le da un bajón de tensión delante de Ponzio -debe de usar una colonia muy fuerte y el olor le mareó-, el árbitro González Villanueva entiende que correr detrás de un contrario es motivo de sanción y pita penalti. Leo Franco adivina la intención de Kanouté pero el disparo es demasiado fuerte y supone el segundo gol sevillista. Segundo imponderable: un árbitro y un linier incompetentes.

Pero como ya se indicaba en los párrafos anteriores, lo justo hubiese sido un empate y Braulio que sustituyó en la reanudación a N'Daw, dándole más profundidad a los blanquillos, junto con Uche y Bertolo hicieron que Javi Varas se manchase los guantes en más de una ocasión. Ni suficientes ni convincentes salvo otro remate envenenado de Jarosik y la más clara de Nico Bertolo. El argentino eligió el peor momento para perder el olfato de gol que en la primera vuelta le convirtió en pichichi de este equipo, no vio clara ni la portería ni la cesión a Ike Uche y el disparo se quedó en algo intermedio que se perdió por línea de fondo. Primer mandato del buen superviviente, no hay segundas oportunidades.

En el otro área, Da Silva había ocupado el sitio de Matteo Contini -piedra angular de esta historia- y fue él, el paraguayo que estaba donde debería haber estado el italiano de no lesionarse, el que fue al suelo para despejar el balón que conducía Negredo hacia la portería maña. Él se lanzó y el árbitro pitó con el brazo estirado señalando el punto de penalti. Otra vez no era penalti y otra vez fue gol. Independientemente de la nulidad visual de arbitro y asistente, el paraguayo ha jugado dos partidos y ha interevenido decisivamente en dos goles encajados. Mal bagaje para un central.

Así murió el partido, con la misma velocidad que se van muriendo las esperanzas zaragocistas. Si no sabemos cómo será el futuro vamos a centrarnos en vivir el presente. De momento el presente se llama Getafe y la Romareda debe volver a rugir. Por nuestro escudo, nuestros colores, lo que fuimos y lo que queremos ser.

Ficha del partido:

Sevilla FC: Javi Varas, Cáceres, Navarro, Fazio, Escudé, Medel (Zokora, min. 78), Rakitic (Romaric, min. 88), Perotti, Navas, Kanouté (Renato, min. 59) y Negredo.

Real Zaragoza: Leo Franco, Diogo, Jarosik, Contini (Da Silva, min. 56), Paredes, Gabi, Ponzio, N'Daw (Braulio, min. 45), Ander (Jorge López, min. 69), Nico Bertolo y Uche.

Goles: 1-0, Perotti (min. 42); 1-1, Jarosik (min. 47); 2-1, Kanouté, de penalti (min. 55); 3-1, Negredo, de penalti (min. 90).

Árbitro: Iglesias Villanueva (comité gallego). Amonestó por el Real Zaragoza a Ponzio (min. 55), Jarosik (min. 80), Paredes (min. 81) y Da silva (min. 90). Por el Sevilla a Navas (min. 86).

Anjuel&Salduie

Volver al listado

Copyright © 2025 Pasión Zaragocista
Desarrollo: Efor Internet + Servicios tecnológicos
Todos los derechos reservados.
Todos los logotipos e iconos son propiedad del webmaster.
Los comentarios son propiedad del que los escribe.